Osvaldo Soriano y el caso de las veredas rotas
retroplagio (Del lat. retro y plagium) m. Dícese de la acción y efecto de copiar en lo sustancial, dándolas como propias, obras ajenas antes de que éstas hayan sido creadas por su futuro y auténtico autor, usando para ello cualquier tipo de máquina del tiempo u otro artefacto similar.
- En 1973 se publica la primera novela de Osvaldo Soriano, cuyo texto ha sido previamente escrito por su autor
- El 6 de enero de 2008 cascarràbies escribe en su dietario:
En la ciudad de las veredas rotas
tarareo una de tus canciones
-ya tan antigua-
mientras sigo tu paso infernal
recorriendo cada tropiezo del ángel caído
- El 26 de marzo de 2008 cascarràbies empieza a leer por primera vez la primera novela de Osvaldo Soriano y en la sala de espera de la consulta del dentista exclama dos veces "¡Mierda! ¡Otra vez lo mismo!"; una primera por las dos horas de retraso que lleva el susodicho odontólogo, y la segunda al leer el siguiente diálogo en la primera novela de Osvaldo Soriano:
- Quizá me gustaría Buenos Aires. ¿Cómo es?
- Es una ciudad muy grande, más grande que Los Angeles, sucia, llena de baches, de veredas rotas, de pizzerías, cines y comercios.
(Next: Ingmar Bergman y el caso del aprendiz de suicida)
Etiquetes de comentaris: Retroplagis
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada
Això és un bloc i no una democràcia. Moderació o censura
Subscriure's a Comentaris del missatge [Atom]
<< Inici